
El Centro Universitario de San Carlos de Quiché, tiene dentro del plan de estudios de la Carrera de Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Especialidad en Medio Ambiente, el curso de Idioma Extranjero (Inglés), del décimo ciclo, contempla dentro de su plan de estudios, el cual busca desarrollar competencias necesarias y suficientes en el proceso de enseñanza - aprendizaje, en un marco que permita actividades prácticas con base científica, por lo que se ha convertido en un idioma de acceso a los avances tecnológicos y de comunicación que van entrelazados uno al otro. Su aprendizaje desarrolla habilidades y facilita la comunicación en un mundo globalizado, permite escuchar y demostrar comprensión de gramática básica, diálogos cortos y textos breves relacionados con la presentación personal. También, dicho curso comprende la temática siguiente: Hablar, escribir, entender, lecturas, principales reglas gramaticales, trazar palabras y estructura de oraciones simples de redacción, conversaciones, asimismo, proporcionarles los instrumentos técnico-metodológicos de la enseñanza-aprendizaje, entre otros temas básicos del idioma extranjero (inglés)
- Teacher: Enrique Antonio Cor Silvestre

Seminario de Educación Ambiental Local, consiste en orientar al estudiantado para que realice una investigación, donde a través del conjunto de sesiones se den los lineamientos necesarios y actividades académicas coordinadas para conocer los avances de la investigación dentro de una determinada especialidad, sea científica o humanística. En este tipo de seminarios se incluyen actividades como ponencias, charlas, conversatorios, foros, actividades culturales y de proyección social que brindan espacios para el mejoramiento profesional y para el encuentro entre los estudiantes para irse formando académicamente.
- Teacher: Wilmar Rodolfo Velásquez Palacios

La evaluación del impacto ambiental es una herramienta fundamental para el gestor ambiental, pues constituye un instrumento de pronóstico para saber las consecuencias que puede tener una actividad sobre el medio ambiente desde la fase de planificación y de proyecto a la fase de abandono.
Desde un enfoque eminentemente práctico, el programa de Evaluación del Impacto Ambiental proporciona las pautas para realizar de manera óptima un Estudio de Impacto Ambiental de la actividad a través de diferentes metodologías, según las fases establecidas por la legislación vigente, por supuesto enfocándolo desde el punto de vista pedagógico ya que los futuros profesionales tendrán en primer lugar tener la conciencia del porque se desarrolla este tipo de estudios, considerando los diferentes efectos que enfrenta el planeta al calentamiento global y el cambio climático, así también contar con las competencias de poder compartir los conocimientos adquiridos o ser un ente asesor en su lugar de trabajo.
Desde un enfoque eminentemente práctico, el programa de Evaluación del Impacto Ambiental proporciona las pautas para realizar de manera óptima un Estudio de Impacto Ambiental de la actividad a través de diferentes metodologías, según las fases establecidas por la legislación vigente, por supuesto enfocándolo desde el punto de vista pedagógico ya que los futuros profesionales tendrán en primer lugar tener la conciencia del porque se desarrolla este tipo de estudios, considerando los diferentes efectos que enfrenta el planeta al calentamiento global y el cambio climático, así también contar con las competencias de poder compartir los conocimientos adquiridos o ser un ente asesor en su lugar de trabajo.
- Teacher: Andres Silverio Terraza Cedillo