El curso de Práctica Docente Supervisada dentro del Pensum de estudios del Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa con orientación en Medio Ambiente; constituye la oportunidad para que los estudiantes demuestren lo aprendido durante los ciclos cursados. La metacognición, las habilidades y destrezas didácticas son el referente real de los futuros Profesores de Enseñanza Media quienes con su intervención convencerán con su calidad académica-profesional.
El curso de Proyectos educativos ambientales está orientado hacia la elaboración y diseño de proyectos orientados a la conservación del medio ambiente. Tomando en consideración que un Proyecto educativo ambiental es el despliegue de acciones directas sobre situaciones ambientales, a través de la cual se busca el desarrollo de una propuesta formativa, partiendo de planteamientos pedagógicos y didácticos, promoviendo el aprendizaje significativo para un manejo del ambiente, consciente y responsable.
Un Proyecto educativo ambiental PEA pretende crear en los estudiantes, un espacio común de reflexión para desarrollar criterios de solidaridad, búsqueda del consenso, liderazgo y autonomía, con el objetivo de proponer soluciones concretas a la problemática ambiental que afecta a nuestra sociedad, desde un aula o institución educativa.
El curso de Proyectos educativos Ambientales PEA, pretende brindar los elementos necesarios para crear en la población estudiantil una consciencia y ética ambiental, promoviendo una cultura de respeto y protección por la madre naturaleza.
El curso de Políticas Educativas Ambientales pretende promover la sensibilidad ambiental para crear una actitud con una misión y visión ambiental compartiendo políticas enfocadas al análisis e interpretación de las leyes que existen relacionadas con la educación ambiental.


Los contenidos vienen detallados buscando las relaciones entre las diversas formas de vida, abarcando esa secuencia lógica que se tiene que dar en los procesos educativos, es preciso hablar de política para comprender como a través de esta ciencia los diferentes países están preocupados por el deterioro ambiental. La educación como parte central de enlace entre las estrategias a desarrollar para el bien de un ecosistema que nos permita mantener la vida.
La carrera de PEM. en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa con Orientación Medio Ambiente, contempla el curso de Organización escolar APA-007, el cual está orientado fundamentalmente a diseñar el perfil del profesor, en cuanto a sus habilidades de administrador, específicamente en planear, organizar, dirigir y controlar todo el hecho educativo, así mismo formar habilidades y destrezas de liderazgo, autonomía, trabajo en equipo, entre otras. Considerando que organizar se constituye en uno de los elementos clave del proceso administrativo, es importante resaltar que la organización escolar es el proceso por medio del cual los centros educativos se ordenan para favorecer los aprendizajes de los estudiantes, optimizando recursos, preparando condiciones para lograr sus objetivos, donde se desarrolla el trabajo de profesores y estudiantes generando un ambiente agradable para el aprendizaje. El presente curso pretende formar habilidades y destrezas, para que el futuro profesional egresado este en la capacidad dirigir y poner en acción a toda la comunidad educativa, bajo su gerencia y liderazgo pedagógico.

La temática de Organización escolar dota al futuro profesional de elementos cognitivos, mismos que se desarrollan dentro y fuera de un establecimiento educativo, específicamente en el nivel medio en los ciclos: básico y diversificado en el sector público, privado, municipal y por cooperativa.