El ejercicio profesional supervisado es una de las fases finales previo a poder graduarse como ingeniero agrónomo en sistemas de producción agrícola y consta de 10 meses de practica de campo realizando reportes mensuales de sus actividades y realizando un mínimo de 8 servicios que sean de beneficio a una comunidad en la cual realizara un diagnostico que complementa los requisitos para poder aprobar este EPSA.
El programa Ejercicio Profesional Supervisado de la carrera de Ingeniería Agronómica en Sistemas de producción Agrícola del Centro Universitario de Quiche – EPSA- es la última etapa de formación profesional del estudiante y consiste en un conjunto de actividades académicas en el campo de la docencia, la investigación y la extensión, por medio del cual los estudiantes que están próximos a graduarse, ejercitan la profesión de Ingeniero Agrónomo; apoyados, asesorados y orientados por profesores del Centro Universitario de Quiché. Se persigue con esta actividad la formación profesional del estudiante en el marco de la realidad nacional y la promoción del desarrollo rural.
El programa EPSA se desarrolla bajo la administración del Área Integrada, para la carrera de Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, que se imparte en el Centro Universitario de Quiché.