
El suelo es el sustento de la vida y el desarrollo. Su protección y conservación inicia con el reconocimiento y la valoración de su importancia, reflejada en sus múltiples funciones, tales como la infiltración del agua, la captura de carbono y la posibilidad de mantener los ciclos biogeoquímicos, así como por ser el hábitat para una inmensa biodiversidad y, por supuesto, por ser la base de los cultivos que sustentan nuestra civilización.
En el contexto del Año Internacional de los Suelos 2015, esta publicación busca concienciar a la sociedad y a los responsables de la toma de decisiones sobre la profunda relevancia del suelo, además de comunicar acerca del papel crucial que desempeña en la seguridad alimentaria, la adaptación y la mitigación al cambio climático, los servicios ecosistémicos o los beneficios que obtenemos de los ecosistemas, la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible
(FAO, 2015a)
En el contexto del Año Internacional de los Suelos 2015, esta publicación busca concienciar a la sociedad y a los responsables de la toma de decisiones sobre la profunda relevancia del suelo, además de comunicar acerca del papel crucial que desempeña en la seguridad alimentaria, la adaptación y la mitigación al cambio climático, los servicios ecosistémicos o los beneficios que obtenemos de los ecosistemas, la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible
(FAO, 2015a)
- Profesor: Otto Gabriel Salguero Vásquez