Los proyectos sociales y la cooperación internacional en Guatemala abarcan varios aspectos clave, incluyendo la historia, los actores involucrados, los desafíos y los impactos de estas iniciativas. Guatemala enfrenta altos niveles de pobreza y desigualdad social, acentuando por décadas de conflicto armado y una débil estructura institucional. Los índices de desarrollo humano son bajos, con deficiencias en salud, educación y acceso a servicios básicos.
La Cooperación Internacional en Guatemala es vital para abordar los problemas sociales críticos. Sin embargo, es fundamental que los proyectos sean sostenibles y que se fomente la transparencia y la participación comunitaria para maximizar su impacto positivo. La colaboración efectiva entre actores locales e internacionales es clave para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible.
- Profesor: Lisbeth Aimé Molina Rivas
La evaluación de proyectos sociales, se fundamenta en el proceso de evaluación de manera continua y permanente en todo el ciclo de proyectos, considerando el exante, durante y expost del proyecto, que busca la recolección de elementos e información para la toma de decisiones en el tiempo oportuno. El curso evaluación de proyectos sociales, basa su implementación en los siguientes aspectos: (a) Implementación del proceso de evaluación durante el ciclo del proyecto (b) Evaluación y valoración de impactos de los proyectos sociales, monitoreo y seguimiento, espacios de reflexión y toma de decisiones y (c) Análisis y evaluación de los otros componentes del proyecto como el económico, financiero y con especial énfasis al Ambiental, por medio de herramientas y métodos que contribuyan retroalimentar el proceso o bien la generación de insumos para nuevas propuestas. |
- Profesor: Jorge Granados