El curso se inicia con el aprendizaje de la estadística descriptiva, numérica, tabular y gráfica, continúa con una introducción al cálculo de probabilidades haciendo énfasis en las funciones de mayor uso en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Agrónomo. Se analizan los conceptos fundamentales de la Inferencia Estadística y sus ramas, la estimación de parámetros (puntual y por intervalos de confianza) y se inicia el estudio del proceso de toma de decisiones, mediante las pruebas de hipótesis paramétricas, finalizando con el análisis de correlación y el de regresión lineal simple
El curso de Edafología II, se imparte dentro de los contenidos curriculares de la carrera de Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola (SPA). El programa propuesto está orientado para desarrollar seis unidades que abarcan principalmente el estudio del sistema químico del suelo (arcillas y coloides orgánicos) como base de las características químicas, para entender los procesos de acidificación y alcalización (pH o reacción del suelo), la dinámica nutrimental y el rol de la materia orgánica. Esta formación servirá de base para entender posteriormente algunos aspectos generales sobre la edafología moderna y agricultura de precisión como base para identificar las principales ventajas y limitaciones de este recurso con el objeto de recomendar su uso y manejo sostenible.