El curso está comprendido en el área común para las carreras de Sistemas de Producción Agrícola, Recursos Naturales Renovables y Gestión Ambiental Local. El desarrollo de las actividades se realizará según los temas seleccionados para la formación integral de los estudiantes.
El curso de Prácticas Agronómicas Generales II, consistirá en desarrollar habilidades y destrezas en los estudiantes para poner en práctica los procesos de producción agrícola sostenible, que les facilitará el uso de los conceptos, principios y procedimientos de las tecnologías del manejo y producción, para obtener una visión general de la situación agrícola, forestal y ambiental de Guatemala.
El contenido teórico, servirá de base para ejecutar las prácticas correspondientes en el Centro Experimental de Agronomía ubicado en el Chajbal, donde se hará uso de los diferentes equipos y herramientas, para que los estudiantes tengan como base, el principio el aprender haciendo.
Los estudiantes, serán evaluados de acuerdo al rendimiento y desarrollo de las actividades, tomando en cuenta el desenvolvimiento en el trabajo individual, colectivo y además, el uso de las iniciativas, creatividades y valores fundamentales para la formación integral.
El curso de Prácticas Agronómicas Generales II, consistirá en desarrollar habilidades y destrezas en los estudiantes para poner en práctica los procesos de producción agrícola sostenible, que les facilitará el uso de los conceptos, principios y procedimientos de las tecnologías del manejo y producción, para obtener una visión general de la situación agrícola, forestal y ambiental de Guatemala.
El contenido teórico, servirá de base para ejecutar las prácticas correspondientes en el Centro Experimental de Agronomía ubicado en el Chajbal, donde se hará uso de los diferentes equipos y herramientas, para que los estudiantes tengan como base, el principio el aprender haciendo.
Los estudiantes, serán evaluados de acuerdo al rendimiento y desarrollo de las actividades, tomando en cuenta el desenvolvimiento en el trabajo individual, colectivo y además, el uso de las iniciativas, creatividades y valores fundamentales para la formación integral.

Este curso trata del estudio del Phyllum Artrópoda en forma general y la Clase Insecta en forma particular. Tomando en cuenta de que el estudio de la entomología es necesario porque desde el punto de vista humano, los insectos son un componente benéfico o perjudicial en los agroecosistemas y que en el curso de Biología General, no estudió con detalle a los insectos, este curso está estructurado con la intención de proporcionar el conocimiento básico general con respecto a este grupo de artrópodos. Por tal motivo, el curso está integrado por siete unidades que incluyen la definición e importancia de la entomología como rama de zoología, la descripción general del Phyllum Artrópoda y sus distintas Clases, la descripción detallada de la Clase Insecta, incluyendo aspectos generales de su morfología externa, anatomía interna, origen y evolución, fisiología, comportamiento, ecología y taxonomía.
- Profesor: Enrique Antonio Cor Silvestre
BIENVENIDOS A LA PLATAFORMA MOODLE, ACA ESTAREMOS DESARROLLANDO ALGUNAS TAREAS DE MANERA ASINCRONICA CON LA FINALIDAD DE FORTALECER LOS PROCESOS ACADEMICOS DEL CURSO DE HISTORIA DEL USO SOCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE GUATEMALA.
- Profesor: Carlos Manuel Tzoc Zapeta