La estadística aplicada a la educación aborda el proceso estadístico como apoyo en el desarrollo de la labor docente, estudia situaciones educativas, desde recabar información, tabular, desarrollar tablas de frecuencias, gráficas, las medidas de tendencia central y de dispersión, intervalos de confianza, regresión y correlación lineal, múltiple, hasta la comprobación de hipótesis.
- Teacher: Oscar David Pelíz Pacajoj

El curso de Psicopedagogía, un espacio diseñado para reflexionar, analizar y comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje desde una perspectiva integral, que considera tanto los aspectos pedagógicos como los psicológico. El curso aborda temas fundamentales como el desarrollo cognitivo y emocional, las dificultades de aprendizaje, los estilos cognitivos, y las estrategias de intervención psicopedagógica. El propósito será formar como profesionales capaces de acompañar el aprendizaje de manera inclusiva, empática y basada en la evidencia.
Este será un espacio de diálogo, construcción colectiva y compromiso, donde cada uno podrá aportar desde su experiencia y enriquecer el proceso formativo. Se invita a participar activamente, a preguntar, a explorar, sobre todo, a mirar la educación desde una perspectiva humana, crítica y transformadora.
Este será un espacio de diálogo, construcción colectiva y compromiso, donde cada uno podrá aportar desde su experiencia y enriquecer el proceso formativo. Se invita a participar activamente, a preguntar, a explorar, sobre todo, a mirar la educación desde una perspectiva humana, crítica y transformadora.
- Teacher: Milca Elena Tiriquiz Aguilar
BIENVENIDOS AL CURSO MIS ESTIMADOS ESTUDIANTES
- Teacher: Gloria Magdalena León Morales

El curso de Ecología proporciona a los estudiantes del nivel técnico una comprensión integral de los principios fundamentales que rigen los sistemas naturales y la interacción de los seres vivos con su ambiente. Se explorarán conceptos clave como la biodiversidad, los ecosistemas, los ciclos biogeoquímicos, la dinámica de poblaciones y las problemáticas ambientales globales y locales. El programa busca fomentar una visión crítica y propositiva sobre el uso y manejo de los recursos naturales, promoviendo prácticas sostenibles y el desarrollo de soluciones a los desafíos ambientales específicos del área rural guatemalteca. Se priorizará el aprendizaje práctico, la observación directa y la aplicación de conocimientos a contextos reales.
- Teacher: Amilcar Rolando Herrera Cano