
El curso de Estadística aplicada a la educación está dirigido a promover una visión dinámica e interactiva. Por su relevancia, en el mismo se desarrollan contenidos que exponen los fundamentos del pensamiento y razonamiento estadístico, además de su vinculación con los métodos de investigación, los fundamentos de área, desde una perspectiva fácilmente comprensiva y orientada a los procesos de razonamiento y aprendizajes significativos.
La estructura del desarrollo del curso se presenta con el desarrollo de contenidos, propuesta pedagógica y metodológica basada en el aspecto contextual que se aplicará. Está dirigido a la investigación y deducción de resultados en el sistema educativo actual fundamentado en índices y aspectos considerables que deben ser tratados analíticamente para su resolución o fortalecimiento.
Está dirigido al análisis y reflexión de los distintos problemas en el campo educativo del país desde los distintos niveles y contextos. Así mismo, se utilizarán las distintas clases de graficas que serán interpretadas y analizadas para extraer conclusiones para detectar las causas y consecuencias de los problemas educativos.
Este curso persigue preparar a los estudiantes en la aplicación de la estadística a las situaciones educativas, desde las medidas de tendencia central y de dispersión, hasta intervalos de confianza, regresión y correlación lineal múltiple, graficación, y comprobación de hipótesis.
La estructura del desarrollo del curso se presenta con el desarrollo de contenidos, propuesta pedagógica y metodológica basada en el aspecto contextual que se aplicará. Está dirigido a la investigación y deducción de resultados en el sistema educativo actual fundamentado en índices y aspectos considerables que deben ser tratados analíticamente para su resolución o fortalecimiento.
Está dirigido al análisis y reflexión de los distintos problemas en el campo educativo del país desde los distintos niveles y contextos. Así mismo, se utilizarán las distintas clases de graficas que serán interpretadas y analizadas para extraer conclusiones para detectar las causas y consecuencias de los problemas educativos.
Este curso persigue preparar a los estudiantes en la aplicación de la estadística a las situaciones educativas, desde las medidas de tendencia central y de dispersión, hasta intervalos de confianza, regresión y correlación lineal múltiple, graficación, y comprobación de hipótesis.
- Teacher: Aroldo Neptalí Brito

La Carrera de Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, contempla dentro de su plan de estudios, el curso de Psicopedagogía, como una rama de la psicología que se encarga de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelación con el lenguaje y la influencia sociohistórica, dentro del contexto de los procesos cotidianos del aprendizaje, como curso aborda la orientación específica en intereses, motivaciones y desarrollo de capacidades que el estudiante necesita como persona. El curso pretende motivar e introducir las bases teóricas y los principios psicológicos de las destrezas del pensamiento así como del aprendizaje, proporciona también una serie de herramientas psicopedagógicas para orientar a los estudiantes de la carrera del Profesorado en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación al Medio Ambiente para resolver problemas relacionados con el proceso enseñanza-aprendizaje creando un ambiente de respeto y tolerancia, como esquemas básicos de comportamiento para el futuro profesional de la educación.
- Teacher: Edi Leonel Meza Pérez

El curso Didáctica de la Educación Ambiental está orientado a estudiantes universitarios interesados en adquirir herramientas pedagógicas para abordar la problemática ambiental desde una perspectiva educativa crítica, reflexiva y transformadora. A lo largo del
curso, se analizan los principios, enfoques y marcos normativos de la educación ambiental, así como las metodologías activas que favorecen el aprendizaje significativo y la participación ciudadana en contextos escolares y comunitarios.
El curso promueve el desarrollo de competencias para planificar, implementar y evaluar propuestas didácticas innovadoras que integren la dimensión ambiental en diferentes áreas del conocimiento. Asimismo, se fomenta el análisis de problemáticas socioambientales locales y globales, y la construcción de una actitud ética, solidaria y comprometida con el desarrollo sostenible.
Este espacio académico busca formar profesionales capaces de actuar como agentes de cambio en sus respectivas áreas, integrando la educación ambiental como eje transversal en sus prácticas pedagógicas y en proyectos de intervención social y educativa.
curso, se analizan los principios, enfoques y marcos normativos de la educación ambiental, así como las metodologías activas que favorecen el aprendizaje significativo y la participación ciudadana en contextos escolares y comunitarios.
El curso promueve el desarrollo de competencias para planificar, implementar y evaluar propuestas didácticas innovadoras que integren la dimensión ambiental en diferentes áreas del conocimiento. Asimismo, se fomenta el análisis de problemáticas socioambientales locales y globales, y la construcción de una actitud ética, solidaria y comprometida con el desarrollo sostenible.
Este espacio académico busca formar profesionales capaces de actuar como agentes de cambio en sus respectivas áreas, integrando la educación ambiental como eje transversal en sus prácticas pedagógicas y en proyectos de intervención social y educativa.
- Teacher: Federico Alvarado Valladares

El presente programa se elabora con el propósito de compartir con el estudiante conocimientos necesarios e indispensables relacionados a la planificación curricular con referencia especial al Currículo Nacional Base, donde se desarrollaran los temas principales del mismo tales como sus fundamentos principales: principios, políticas, fines y fundamentos.
En el transcurso del semestre se desarrollaran varios temas donde la participación del estudiante será fundamental para llevar a cabo el desarrollo sistemático del curso bajo la orientación y mediación de la docente, quien a su vez ha de convertirse en una facilitadora del aprendizaje, donde lo más importante será la aplicabilidad que se le pueda brindar dentro del campo docente a los enfoques curriculares que podamos desarrollar.
En el transcurso del semestre se desarrollaran varios temas donde la participación del estudiante será fundamental para llevar a cabo el desarrollo sistemático del curso bajo la orientación y mediación de la docente, quien a su vez ha de convertirse en una facilitadora del aprendizaje, donde lo más importante será la aplicabilidad que se le pueda brindar dentro del campo docente a los enfoques curriculares que podamos desarrollar.
- Teacher: Rosa Delia Tzunún Pérez

El curso de Ecología está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión integral y profunda de las interacciones entre los organismos y su entorno. A lo largo del curso, se explorarán conceptos fundamentales como la biodiversidad, los ecosistemas, las relaciones tróficas, y los ciclos biogeoquímicos, además de temas actuales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la restauración ecológica.
Los estudiantes desarrollarán habilidades analíticas y críticas para abordar problemas ambientales contemporáneos, aplicando principios ecológicos en la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales. El enfoque teórico-práctico del curso incluye análisis de casos de estudio y actividades de campo, que proporcionarán una experiencia educativa completa y aplicada. Además, se fomentará el trabajo colaborativo y la participación en proyectos de investigación locales, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Este curso es fundamental para aquellos interesados en carreras relacionadas con la biología, conservación, gestión ambiental y ciencias naturales, y busca preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos ecológicos del futuro con un enfoque crítico y sostenible.
Los estudiantes desarrollarán habilidades analíticas y críticas para abordar problemas ambientales contemporáneos, aplicando principios ecológicos en la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales. El enfoque teórico-práctico del curso incluye análisis de casos de estudio y actividades de campo, que proporcionarán una experiencia educativa completa y aplicada. Además, se fomentará el trabajo colaborativo y la participación en proyectos de investigación locales, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Este curso es fundamental para aquellos interesados en carreras relacionadas con la biología, conservación, gestión ambiental y ciencias naturales, y busca preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos ecológicos del futuro con un enfoque crítico y sostenible.
- Teacher: Delma Betzayda Ochoa López