
La asignatura de Ingeniería de Proyectos es de naturaleza teórico – práctica, se enfoca en dirigir y gestionar proyectos desde el punto de vista técnico, también en la administración y la dirección estratégica de proyectos.
La ingeniería de proyectos es importante debido a que ayuda a planificar y organizar los recursos necesarios para llevar a cabo un proyecto, coordinar equipos de trabajo multidisciplinarios, gestionar el cumplimiento de plazos y presupuestos, resolver problemas, garantizar la seguridad y el cumplimiento legal, analizar los datos, prevenir riesgos e implementar mejoras en entidades estatales y privadas.
Por lo que en este curso el estudiante aprenderá a optimizar recursos, tiempos y alcance; reconozca herramientas para incrementar la productividad, etc.
La ingeniería de proyectos es importante debido a que ayuda a planificar y organizar los recursos necesarios para llevar a cabo un proyecto, coordinar equipos de trabajo multidisciplinarios, gestionar el cumplimiento de plazos y presupuestos, resolver problemas, garantizar la seguridad y el cumplimiento legal, analizar los datos, prevenir riesgos e implementar mejoras en entidades estatales y privadas.
Por lo que en este curso el estudiante aprenderá a optimizar recursos, tiempos y alcance; reconozca herramientas para incrementar la productividad, etc.
- Profesor: Ingeniero Hector Martinez

El curso Análisis Financiero I, como parte del programa de la Maestría en Evaluación y Formulación de Proyectos, prepara al estudiante para responder a las necesidades de la realidad económica y financiera local, nacional e internacional, aportando fundamentos para la correcta interpretación de la data financiera, en el sector público y privado, además de fortalecer los conocimientos técnicos y científicos para desarrollar su capacidad analítica, crítica y comprensiva de los fenómenos económicos y financieros de las organizaciones.
- Profesor: Elder López
El curso Elementos de la Elaboración de Proyectos proporciona insumos, herramientas y conocimientos útiles para dimensionar las distintas definiciones, el carácter privado y social, el ciclo y los componentes de un proyecto, asimismo, el comprender el funcionamiento del enfoque del marco lógico para la preparación y evaluación de proyectos.
- Profesor: Melchor Tum García